Mapa - Morcín

Morcín
Morcín es un concejo de la comunidad autónoma española del Principado de Asturias, dividido en siete parroquias, formando un total de 65 núcleos de población, de los cuales 53 tienen una población inferior a los 100 habitantes, y únicamente las doce entidades restantes con una población de entre 100 y 1000 habitantes. Limita al norte con el concejo de Ribera de Arriba, al sur con el de Riosa, con el de Mieres al Este y con el de Quirós y Santo Adriano al oeste. Cuenta en total con una población de habitantes (INE, ).

Se trata principalmente de un concejo rural con tradición minera y ganadera, ubicado en el corazón del Principado de Asturias, bien conectado con los principales núcleos de la región. Santa Eulalia, la capital, se encuentra situada estratégicamente a 10 km de Oviedo y de Mieres, y a menos de 30 minutos por autovía con Avilés y Gijón.

Sus 50,05 km² están delimitados por pueblos y aldeas cuyo principal punto común es el monte Monsacro. La Sierra del Aramo, declarada como Paisaje Protegido, contribuye a la armonía del concejo junto con los ríos Morcín y Barrea.

Como recompensa a su esfuerzo por la conservación de su acervo cultural, una de las comunidades más significativas de Morcín, la de la parroquia de la La Foz, ha sido galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar, ratificando así su postura por un desarrollo económico sostenible y en armonía con su entorno natural.

Existen varias teorías sobre la procedencia de la palabra Morcín.

Unos especialistas consideran que los romanos se instalaron en estas tierras dándoles el nombre de Mortecinio, esto es, río muerto, por lo sosegado de la corriente del río que atraviesa Santa Eulalia, que divide el término municipal en dos partes. Mortecinio daría paso a Mortecino, para desembocar finalmente en el actual Morcín.

Otro sector de especialistas considera que vendría de Muro Cintus, por el cinturón de cumbres que ciñe el concejo; su contracción en Morcín es también natural.

Otros suponen que la población que dio origen a Morcín vivía en lo alto de las montañas, posiblemente del Monsacro, por lo que les denominarían de la Morca, es decir, de la escarpada peña. Morca podría llegar a derivar en Morcín.

 
Mapa - Morcín
Mapa
Google Earth - Mapa - Morcín
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Morcín
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Morcín
OpenStreetMap
Mapa - Morcín - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Morcín - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Morcín - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Morcín - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Morcín - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Morcín - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Morcín - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Morcín - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Morcín - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Morcín - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal